Recordad visitar el blog de vez en cuando para disfrutar de nueva información sobre... ¡LA QUE SE AVECINA!

miércoles, 29 de agosto de 2012

Finaliza el rodaje de la sexta temporada.

Este jueves el equipo de 'La que se avecina' termina el rodaje, por lo que la sexta temporada de la serie ya está completamente grabada.

Respecto a la fecha de estreno, sigue siendo un misterio. Lo único seguro es que se estrenará en septiembre.

martes, 28 de agosto de 2012

Cinco años sin Emma Penella.

Ayer, 27 de agosto, se han cumplido cinco años del fallecimiento de Emma Penella. La gran actriz interpretó durante tres años a Concha en “Aquí no hay quien viva” y a doña Charo en la primera temporada de “La que se avecina”.
Al finalizar la primera temporada de la serie, Emma falleció a los 76 años de edad debido a la diabetes que padecía desde hace bastante tiempo. Después de cinco años todos la seguimos echando de menos.

sábado, 25 de agosto de 2012

¡Amador se quema a lo bonzo en la nueva temporada!


El equipo de “La que se avecina” está grabando ya las últimas secuencias de la temporada (incluso varios actores están ya de vacaciones). Hoy, los ya conocidos como “los leones” han estado grabando en una calle de Fuenlabrada (Madrid).
En la trama que han rodado, Amador se enfrenta al banco que le quiere embargar su casa y todos sus bienes. Como medida desesperada, acaba quemándose a lo bonzo. Un fan de la serie ha fotografiado la secuencia completa. Accede al álbum donde hemos recopilado las imágenes:
Acceder al álbum

martes, 21 de agosto de 2012

Mariví Bilbao: 'Me voy a casa a descansar'.


La abuela más macarra de la tele no tiene nietos, pero sí una sobrina de 19 años, Izaskun. En su honor se puso el nombre de Izaskun Sagastume en ‘La que se avecina’ (Telecinco), la serie con la que Mariví Bilbao (Bilbao, 1930) pone fin a sesenta años de profesión. «Me levantaba a las cinco de la mañana y grabábamos hasta las cuatro de la tarde y luego a estudiar los guiones del día siguiente. No estoy enferma ni me han echado, es que no quiero más, me voy a casa».
Ya está, en el piso de la familia en la capital vizcaína, donde vive con su hija y su yerno. Echará de menos ir al cine en Madrid, su ciudad adoptiva –la última vez vio ‘La chispa de la vida’– porque «en las salas de Bilbao ponen el aire acondicionado tan fuerte que hace frío. Y no te enteras bien de la película porque estás cabreada». Las ve en casa –tiene una videoteca amplia –‘El discurso del rey’, Good’, ‘Canino’...– y también se entretiene con la tele. «Me he enganchado a ‘Amar en tiempos revueltos’ porque ese rollo lo he vivido». Se refiere a la Guerra Civil y a la posguerra. «De niña ví cosas muy tristes, al padre de una amiga del colegio lo mataron y eso es muy terrible cuando tienes 12 años. Para vivir eso hay que echarle cojones».
Pero Mariví también fue una cría como los demás. No cuesta imaginarla espigada y rebelde, poca amiga de los sermones –estudió con las Teresianas– y de los libros. «Para librarme de la clase de Matemáticas me apuntaba voluntaria a confesarme y me inventaba los pecados. ¡Les metía cada mentira...! Un día le dije: ‘Padre, una de las señoritas se ha enamorado de usted’. ‘¿Y quién es, quién es?’, insistía el otro. ¡Fíjate hasta dónde llegaban los curas!».
Pero mejor que la hora de la confesión –no ha vuelto a redimir pecados–, era la del recreo: «Jugábamos a las tabas y a canicas, pero no me dejaban ser la primera porque era muy buena y nunca perdía, así que me ponían de segunda o de tercera». De las tabas se acordará cualquier chaval de los años 40 ó 50. Y también la hija de Mariví –es decoradora–, aunque solo tiene 42. «Nos las guardaba el carnicero y luego mi madre y yo las pintábamos con esmalte de uñas». Elvira es la única hija de Mariví, fruto de su matrimonio con su segundo marido, Javier Urquijo, pintor, escritor y el compañero al que más quiso. «Era un hombre fantástico. La pena es que se me murió muy pronto... Fue un palo muy grande. Mi primer esposo también falleció, y me dio pena, pero no le quise tanto como a éste, ¡ni color!».
Mariví fue ‘Ángela Valverde’
Con Javier –muy presente en su hogar, con sus cuadros forrando todas las paredes– y con Elvira volvió a tener de nuevo una familia. Porque Mariví perdió joven a su madre y estuvo muchos años enemistada con su padre. «Él no me dejaba trabajar en el teatro porque antes se pensaba que los actores eran maricones y las actrices poco menos que putas. Así que me piré de casa. En el teatro usaba otro nombre para que mi padre no supiera que era yo y me puse Ángela Valverde, el primero que salió al abrir las páginas amarillas». Su padre volvió a casarse y fue la madrastra de Mariví, Esperanza, la que intercedió para que hicieran las paces, aunque «fue una reconciliación seca». Él, tercera generación de una familia dedicada al pujante negocio de los toldos –«lo empezó mi bisabuela, que estaba casada con un marino y tejía redes»–, nunca entendió que a Mariví no le interesara otro ‘negocio’ que no fuera el de subirse a un escenario.
– Si supiera su padre a lo que ha llegado en su profesión...
– ¡Se muere de vergüenza! Cuando se enteró de que era actriz no me mató porque no estaba bien matar a una hija, pero me hubiera matado muy encantado.
Secundaria de lujo, el ‘boom’ le llegó a la edad de la jubilación, cuando Alberto Caballero escribió en ‘La que se avecina’ (Antena 3) el personaje de Marisa, la ‘abuelita’ deslenguada, fumadora y aficionada al bingo y al chinchón. «No era chinchón de verdad, claro, era un preparado que sabía fatal, para vomitar de malo». El chinchón ni lo prueba, pero el pitillo no lo suelta y en dos horas de entrevista ventila media cajetilla de tabaco rubio.
– ¿Está harta de que le digan que deje de fumar?
– Sí, pero no les hago ni caso. Todos me dicen: ‘Te vas a morir’. ‘¡Coño, y tú!’, les respondo. De niña le robaba cigarros a mi padre. Mi madre también fumaba que se las pelaba.
Y los chavales ven por la tele a esta señora mayor que echa humo y suelta tacos –seguro que algunos no están escritos y son de cosecha propia– y se mondan. «El otro día se acercó un chaval de unos 13 años y me dijo: ‘Mi abuela no sabe hacer lo que haces tú, pero cocina muy bien’. Ja, ja. Y le di un beso».
– ¿Y usted no cocina?
– Desde que murió mi marido, no. Ahora lo hace todo mi hija, mis amigas me dicen que preparo muy bien la merluza rebozada. Y mi yerno cuenta que las mejores lentejas del mundo son las mías. ¡Lo va diciendo por la calle! Es un chico tan fácil de querer...
--------------------------------------------------------------------------------------------
Mariví tiene abandonados los pucheros, pero no olvida la receta de un buen chocolate a la taza. Lo pone siempre en las «merendolas» –«cuando cumpla 83 hay que hacer una ¿eh?»–. «De cría, mi madre cenaba con mi padre y conmigo, pero comía poco. De madrugada se levantaba y se ponía un tazón de chocolate con mucho pan y mantequilla, y así todas las noches de su vida. Si miras ahora en la nevera verás una cazuela de chocolate», desvela Elvira.
Y esta anécdota venía por lo del adolescente aquel de la abuela cocinera, pero Mariví tiene mil: no da un paso sin que la paren para hacerse una foto. «Con lo que me gusta a mí estar sentada en un banco... pero se lo agradezco mucho, sin el público no somos nada». El miércoles la actriz sufrió una caída en casa –se tropezó con su perra, Frida, un labrador dócil de cuatro años y medio– y tuvo que ir al hospital a curarse los golpes del brazo y la pierna. «Me hicieron por lo menos treinta y cinco fotos, da igual niños que mayores, se acercan todos. Y el otro día una señora me regaló una pulsera».
Uno ve en la tele a Izaskun Sagastume y se troncha, pero en persona Mariví Bilbao es una continuación mejorada del personaje que alterna pullas y carcajadas. «En la televisión le han dado siempre papeles amables, pero yo la veo mejor de mala malísima, porque tiene una expresión muy dura, de cortarte la respiración. En ‘Salto al vacío’ (Daniel Calparsoro, 1995) hizo de cabrona como nadie», recuerda su hija. Allí le tocó el papel de una mala madre, y el de una jubilada que contrata a un gigoló para que la desvirgue en ‘La primera vez’, uno de sus trabajos más aplaudidos (Borja Cobeaga, 2001).
– ¿La retirada es definitiva?
– Sí, de la tele sí. Pero anuncios sí hago porque no tardas nada y te pagan de maravilla. En julio, después de dejar ‘La que se avecina’, rodé uno sobre reciclaje.
Y desde entonces se ha entregado al descanso como no ha podido hacerlo en cincuenta años –muchas mañanas se levanta, desayuna y vuelve a acostarse–. No sigue mucho las noticias porque es una descreída de la política, pero que no le toquen a Carrillo: «Me encanta, va a durar más que yo, y es más viejo. Nos conocemos solo por teléfono porque cuando le pregunto si le voy a ver me dice: ‘No vengas, que estoy hecho un cristo’. Es un hacha, un tío de verdad». Mariví pasaría a gusto una tarde charlando con él... o con cualquiera, porque es una gran conversadora y tiene un anecdotario fabuloso.
– Cuéntenos lo de los Oscar –estaba nominado el corto ‘Éramos pocos’, que rodó en 2007 a las órdenes de Borja Cobeaga–.
– Me hubiera encantado conocer a Clint Eastwood, para hablar un poco con él, aunque yo de inglés ni ‘yes’. ¡Me parecía hasta guapo! Y de repente se me acerca una actriz y me dice que no se puede fumar. ‘Me da igual... total, hemos perdido’, le dije. Y me puse a echar humo.

lunes, 20 de agosto de 2012

Paco Déniz: 'Me llamaron para hacer fijo a Pascual'


Los grandes fans le conoceréis por haber interpretado a Pascual en la segunda temporada de “La que se avecina”, pero por lo que verdaderamente se le conoce es por su voz.
Paco Déniz es la persona que se encarga de poner voz a todas las canciones de la serie, desde la sintonía hasta los videoclips que incluyen algunos episodios. Además de actor y cantante, es presentador y lleva su grupo “Big Bang Boka”.
- ¿Te reconoce gente por la calle o vives en el anonimato?
Alguna vez me han reconocido por alguno de mis trabajos como actor: el personaje de Pascual en La que se avecina o como presentador del concurso Locos de la cabeza (Televisión Canaria) pero nunca por la música. Vivo básicamente en el anonimato.
- ¿Cómo fue tu experiencia con Vocal Factory? ¿Por qué se separó el grupo?
Fue una experiencia muy interesante y muy intensa en todos los sentidos. Primero me permitió formar parte de un grupo vocal y disfrutar de un hobby con el que pasar las horas los fines de semana que no actuaba. Luego surgió la posibilidad de hacer la cabecera de la serie, que fue lo primero que nos pidieron y asumí la dirección del proyecto aprovechando mi experiencia. Estoy orgulloso del nivel que consiguió el grupo, sobre todo en estudio. Fue duro porque hipotequé mucho tiempo de mi vida personal y artística pero hicimos historia y eso quedará para siempre.
Nos disolvimos porque los miembros que dejaron el grupo no permitieron ninguna posibilidad de continuar a los que seguíamos en él. Se hizo otra formación, un sexteto bajo el mismo nombre que tenía presente y futuro. Hicimos grabación en tele, El bimbó para Antena 3, y dos conciertos. Se sumaron un tenor, otro bajo y otro percusionista vocal, y la cosa prometía. Después de un proceso de transición de forma natural fuimos separando nuestros caminos y terminé grabando en solitario los encargos de la serie: Super Mauri, Princesa Radio Patio, Esotérica y muchas más pertenecen a aquella época.
- Cómo surgió la idea de crear Big Bang Boka? ¿Quiénes lo forman?
La manera más fácil y práctica de pasar página era cambiar de nombre. Al principio parecía algo arriesgado pero el tiempo, una vez más, me ha dado la razón y fue un gran acierto y una gran liberación. Big Bang Boka me parecía un nombre pegadizo y hoy por hoy es solamente del nombre de la empresa con la que firmo mis trabajos.
Big Bang Boka cuenta con distintos colaboradores dependiendo del proyecto. En el caso de La que se avecina son: en primer lugar Julio Tejera, pianista y programador, que ha sido imprescindible para marcar el “nuevo sonido” que necesitaba la serie y con el que más he trabajado en estos últimos años en este y otros proyectos. Nacho Bustelo , compañero de la Escuela de Arte Dramático, puso guitarras en la segunda temporada, como anécdota diré que lo hizo desde New York, donde vive desde hace unos años. Sus guitarras suenan en el corte “Amador”. Por último mi chica, Alicia Jorge, pone todas las voces femeninas de la música de la serie, y yo las masculinas.
- Eres el cantante de la sintonía de “La que se avecina”, así como de los videoclips de la serie y de algunos de “Aquí no hay quien viva”. ¿Cómo es el proceso de creación de cada canción?
Big Bang Boka hace toda la música que suena en la serie. Prólogo, cabecera, cortinillas, fondos musicales, politonos de los teléfonos de los personajes que suenan en los capítulos, música de fondo de distintas escenas (restaurantes, el bar, la radio) y el epílogo (títulos finales). Si cualquiera de esos cortes tiene voz es mía o de Alicia. La mayor parte de esas composiciones corren a mi cargo. Big Bang Boka hace letras, interpretación y composición y, quitando la primera temporada, también grabación, edición, mezclas y master . Lo que es la producción musical en su totalidad.
El proceso de trabajo es muy distinto al de Aquí no hay quien viva. Allí tenía que ir al estudio con todo el tema hecho y escaletado y las voces aprendidas para aprovechar el tiempo disponible que siempre era poco pues se grababan varias series a la vez. Decir que no sólo grababa las voces sino las baterías, guitarras y demás chascarrillos que en el caso de Aquí no hay quien viva eran única y exclusivamente vocales.
Soy autodidacta y compongo de oído. Voy creando, grabando y mezclando sobre la marcha de forma intuitiva. Grabo en casa, cuando me voy de gira me llevo el estudio conmigo. De hecho he grabado en muchas habitaciones de hotel y en más de un baño (el mejor estudio que existe). Cuando trabajo con Julio lo hacemos vía mail. Es importante pasártelo bien. Si te hace gracia lo que haces es más fácil que le haga gracia a los demás.
- Interpretaste a Pascual en la segunda temporada de “LQSA”. ¿Fue difícil meterte en un papel tan radical? ¿Cómo recuerdas tu paso por la serie?
Con el personaje de Pascual disfruté como un enano. Estaba de vacaciones en Las Palmas. Cuando me llamaron me tenía que ir a Madrid esa misma tarde para grabar al día siguiente. Es un trabajo muy cercano a mi manera de entender la comedia así que he de decir que no me costó nada hacerlo y gocé con cada toma. De hecho me llamaron para hacerlo fijo pero finalmente se cayó esa posibilidad. Una pena, porque el personaje era realmente bueno. Mi paso por la serie, en este caso los estudios Kulteperalia fue uno más. Date cuenta que grababa los temas de Aquí no hay quien viva allí y la primera temporada de La que se avecina también. Vamos, que jugaba en casa. Por eso grabé tan tranquilo. Sin nervios.
- ¿Has creado alguna canción para la sexta temporada de la serie?
Un fondo para el capítulo 80 y un video-clip para el capítulo 77.
- ¿Sigues “La que se avecina”? ¿Qué opinas de la evolución desde el principio de la serie hasta ahora?
Creo que el acabado de la serie es muy alto desde el principio y que es evidente que cada temporada es mejor que la anterior.
– Eres cantante, músico, actor, presentador,… ¿Qué es lo que más te gusta de todo?
Lo que más me gusta es trabajar. Me siento muy libre cuando estoy con la música pero mi verdadera profesión y vocación es la de actor. Soy un actor que hace música. Presentar fue circunstancial aunque volvería a hacerlo. Me resulta mucho más difícil de lo que parece.
- ¿En qué proyectos estás involucrado actualmente?
Acabo de terminar de representar como parte del elenco de actores de la Compañía Nacional de Teatro Clásico el espectáculo En esta vida todo es verdad y todo mentira de Calderón en el festival de Almagro. Igual me animo y me grabo un disco. Me apetece desde hace mucho tiempo. Por lo demás el tiempo dirá.

domingo, 19 de agosto de 2012

Telecinco repone 'El breaking of' y tres capítulos más este lunes.


Telecinco continúa aprovechando el éxito de “La que se avecina” emitiendo una y otra vez los capítulos de la serie. Este lunes a las 22:00, la cadena repondrá el especial que estrenó FDF hace unas semanas: “El breaking of”. Además, después emitirá tres episodios de la cuarta temporada de “LQSA”:
- Un masajista, un imán de chochetes y un príncipe de los Cárpatos
- Una argucia, una yonki y un vecino al borde de la muerte
- Un bohemio, unos labios carnositos y merengue merengue
Esto significa que el lunes por la noche tendremos en Telecinco casi seis horas seguidas de “La que se avecina”. Si no tenéis disponible un televisor o estáis fuera de España, podéis seguir los capítulos en directo a través de nuestra web. ¡No os lo perdáis!

jueves, 16 de agosto de 2012

Telecinco emitirá la sexta temporada de 'LQSA' en septiembre.


¡Ya es definitivo!: Telecinco comenzará la emisión de la sexta temporada de “La que se avecina” en septiembre.
Así lo ha confirmado la cadena en un reportaje de la serie que ha hecho para “Informativos Telecinco”. En él, hemos podido ver a varias caras de la serie: Coque, Maite, Javi, Raquel, Estela, Fermín, …
Aunque no han aportado nuevos detalles sobre la temporada, han revelado algunos secretos de los decorados y Fernando Tejero ha hablado sobre su personaje: “Fermín es un personaje al que la vida le ha tratado mal”.
Además, han confirmado que Mariví Bilbao abandonará la serie de forma temporal a final de la temporada y Asunción Balaguer será una de las novedades en la nueva etapa.

Asuncion Balaguer llega a Montepinar


Asunción Balaguer anunció el viernes en el programa de Telecinco, “Sálvame Deluxe”, que participará en “La que se avecina”.
La actriz no quiso dar más detalles sobre su participación en la serie, por lo que no sabemos si se incorporará fija al elenco de actores o solamente estará en un capítulo.
Recordamos que Asunción Balaguer ya participó en “Aquí no hay quien viva” durante un episodio donde daba vida a la abuela de Bea, “la Justiniana”.

Confirmado: Mariví Bilbao abandona 'La que se avecina'.


mariviabandono
Se confirma la trágica noticia: la veterana actriz, que interpretaba a Izaskun, ha dejado la serie. El motivo de este abandono, según Nacho Guerreros (Coque en “LQSA”), ha sido por cansancio de la actriz.
Mariví abandonó el rodaje a mitad de la sexta temporada, por lo que podremos verla en los primeros capítulos de la nueva temporada. Esta fue una de las causas por las que no apareció en “El breaking of” que emitió Factoría de Ficción hace unas semanas.

lunes, 6 de agosto de 2012

Pipi Estrada y Miriam Sánchez harán un cameo en 'LQSA'

pipimiriam1


Los asesores del amor en el programa de Telecinco “Mujeres y hombres y viceversa” aparecerán en un episodio de la sexta temporada de “La que se avecina”.
Pipi Estreada y Miriam Sánchez grabaron unas secuencias para la serie el pasado mes de julio, por lo que les podremos ver en uno de los últimos episodios de la temporada aproximadamente.
La pareja se une al cameo de Mario Vaquerizo, que también aparecerá en esta nueva temporada.

¡Mirador de Montepinar tendrá moneda propia, 'el Recio'!


La web del periódico “El país” se ha colado en el rodaje de una de las últimas secuencias de la nueva temporada de “La que se avecina”.
Los redactores, a parte de contar su experiencia en el plató, han dado pistas sobre algunas tramas:
“Para los fans ansiosos, ¿qué cosas se pueden contar de la nueva temporada? A saber: la presidencia de la comunidad vive un vacío de poder; Amador consigue un trabajo despidiendo a gente, aunque eso no evita que el banco lo quiera desahuciar por no pagar la hipoteca. Mario Vaquerizo hace un cameo como famoso contratado para promocionar Mariscos Recio, y este sigue empeñado en pedir la independencia de la comunidad para pedir un rescate económico.”
Sobre la fecha de estreno han comunicado que aún no existe, sólo se sabe que será en otoño. Además, en su reportaje explican una de las tramas relacionada con Antonio Recio:
“Al pescadero Antonio Recio (perdón, mayorista; él no limpia pescado) se le ha ocurrido una brillante idea para sacar a su comunidad de vecinos de la quiebra técnica y pedir un rescate económico a la Comisión Europea. “¡Vamos a declarar la República independiente de Mirador de Montepinar!”, grita mientras se agarra su rancio y ancho jersey sin mangas. “Y tendremos moneda propia: ¡el recio!”.Su idea, como es costumbre, no convence a los vecinos, que amenazan, como es costumbre, con apalearlo.”
 
Leer reportaje completo

viernes, 3 de agosto de 2012

Novedades de la sexta temporada.

Desde el 19 de diciembre, todo el equipo de “La que se avecina” está rodando la sexta temporada de la serie, y hasta ahora llevan más de nueve episodios grabados. A pesar de esto, la fecha de estreno sigue siendo un misterio que ni el equipo conoce, aunque esperan que se estrene entre Junio y Septiembre. Esta temporada constará de 13 episodios, y el 6×01 se titulará “Una maruja, un entrecejo y un pionero del aire”.

Amparo Valle y María Casal no estarán en la sexta temporada
Las actrices que interpretaban a Justiniana Latorre y Reyes Roca, que fueron fichadas para la quinta temporada, no estarán en los nuevos episodios de “La que se avecina”. A pesar de ello, estas son las dos únicas bajas para la sexta temporada.

Regresa Adriá Collado y se incorpora fija Silvia Abril
Adriá Collado (Sergio) regresará a la serie a partir del sexto capítulo de esta nueva temporada aproximadamente. Además, también se incorporará al elenco, aunque un poco más tarde, la actriz que interpreta a Violeta en la serie, Silvia Abril.

Fernando Tejero se incorpora a la serie como Fermín
Aunque tan sólo estará en los tres últimos episodios de la temporada, el actor que interpretaba a Emilio en “Aquí no hay quien viva” ha sido el “fichaje bomba” para esta temporada. Fernando Tejero hará el papel de Fermín, el marido de Estela Reynolds.

Antonia San Juan participará en un episodio de la temporada
Los fans de Antonia San Juan están de enhorabuena porque la actriz aparecerá en uno de los nuevos capítulos de la sexta temporada de la serie. Estela Reynolds regresará junto a su marido Fermín (Fernando Tejero) para visitar a Javi y Lola.

Mario Vaquerizo hará un cameo en la nueva temporada
El protagonista de “Alaska y Mario” participará en un episodio de la sexta temporada de la serie donde será el representante de Lola. Además, Antonio Recio aprovechará que Mario Vaquerizo está por la comunidad para grabar un anuncio y que sea la imagen de “Mariscos Recio”.

Las tramas de la sexta temporada de “LQSA”
Tras cumplir un año de mandato, Judith abandonará la presidencia de “Mirador de Montepinar”. Esta situación provocará una encarnizada lucha por sucederla en el cargo entre los propietarios. Además, después de casarse con Enrique, la psicóloga irá a vivirse al bajo junto a su marido; algo que la hará convertirse en una maruja agobiadísima.
De repente y sin anunciar su visita: así llegará Fermín a ‘Mirador de Montepinar’, un hombre hecho a sí mismo, pintoresco y extrovertido. Nervios a flor de piel y una profunda conmoción son los efectos colaterales que causará entre varios vecinos de la urbanización la imprevista llegada de este nuevo y misterioso visitante a quien dará vida Fernando Tejero.
Tras haber invertido todo su capital en negocios ruinosos, el actor Sergio Arias regresará al inmueble para hacerse cargo de su hijo “ojos de pollo”. Además, Violeta Recio, la enajenada hermana de Antonio Recio, abandonará el psiquiátrico para ayudar a su hermano Antonio Recio con la pescadería.

El regreso de la Chusa, la familia de Judith o el Capitán Salami
Paz Padilla hará una segunda aparición en la serie en el papel de Chusa, una exnovia de Coque. La indigente acudirá a la urbanización con motivo de un mercadillo benéfico en una trama en la que se verá involucrado Enrique Pastor. Además, también podremos ver de nuevo en otras tramas a la familia de Judith, al padre Miguel o al Capitán Salami, personaje que interpreta Amador. Otros actores como Gala García, Eduardo Mayo, Andoni Aguirregomezkorta, Celso Parada, Marco Gadei o Carlos Pontini también aparecerán puntualmente en la nueva temporada de “La que se avecina”. Por último, el actor Jaime Ordoñez (que interpretaba al hombre que hablaba muy rápido en “Aquí no hay quien viva”) también aparecerá interpretando a un indignado del 15M.

jueves, 2 de agosto de 2012

FDF sube cuatro décimas en julio con 'LQSA'


Factoría de Ficción vuelve a lograr en julio máximo mensual con un 3,4% de share. La cadena continúa siendo lider en la TDT y sigue cosechando éxitos gracias a su serie estrella: “La que se avecina”. Su ranking de emisiones más vistas sigue copado por la reemisión de la serie y el estreno de su especial.
Los 5 más vistos de julio en FDF son:
1. LQSA “El breaking of” (19/07 – 22:10): 723.000 espectadores y 5,5% de share.
2. LQSA “The very best of Montepinar” (19/07 – 22:35): 672.000 y 4,7% de share.
3. LQSA “Una cabra, cinco leones y un presidente con…” (20/07 – 15:13): 650.000 espectadores y 5,1% de share.
4. LQSA “Un delfín, dos huevones y un moroso muerto” (11/07 – 15:29): 645.000 espectadores y 4,9% de share.
5. LQSA “Un condenado, un embarazo fantasma y un…” (09/07 – 15:28): 642.000 espectadores y 4,8% de share.